Gartner Enterprise Architecture Summit 2011


BPM: Ecos desde Londres 2011

Parece ser que este año el hijo favorito para EA es BPM. (menciona Adam Deane en su post) Hasta aquí siempre que hablábamos de arquitectura empresarial, el mayor empuje lo tenía SOA. Es decir, concebir nuestra empresa como una organización orientada a servicios.

Entre paréntesis… parece que los problemas de organización de eventos no son solo del tercer mundo… pero vamos al grano…como dice Adam… basta de lloriqueos!!

BPM: Algunos conceptos vertidos

Elise Olding (nos dice Adam en su blog) dio una buena sesión de BPM y EA, resalto los beneficios de la utilización de BPM en EA:
1) Visibilidad
2) Responsabilidad
3) Adaptabilidad
4) Transparencia

Pero la sesión que le pareció más interesante fue la de Betsy Burton. Dijo que, EA debe alejarse del tradicional mensaje de "alineación IT-negocio", y debería centrarse en "el crecimiento del negocio" y en la "planificación de negocios", de lo contrario podría llegar a ser visto como un centro de coste.
Adam añade: Estoy de acuerdo. La mayoría de los arquitectos que hablaron durante la conferencia procedían de empresas que han "crecido demasiado rápido" (por lo general debido a las adquisiciones de otras compañías). Su problema: cómo tratar con distintos sistemas, procedimientos, procesos de las diferentes empresas. Buscaban la manera de organizar el caos: "Administración del Crecimiento".

Ella explicó que EA aún es visto como parte de la "caja" de IT, que es necesario salir de esa caja y comprometerse más con el negocio. Me gustó su mensaje: "No existen proyectos de IT, solo proyectos Empresariales"

Según Adam: Manejo de Crecimiento y gestión del cambio, será la próxima frontera de EA.

-- FIN
 
Termino yo...como dijo Jack: "Elizabeth, lo nuestro nunca hubiera funcionado, lo siento corazón." Jack Sparrow (Pirates of the Caribbean)

Enjoy! 
MM

Comentarios

Entradas populares