BPM: ¿Que es SOA?
Si hablamos de arquitectura orientada a servicios, pues hablamos de SOA. El dilema es, quien define el umbral que marca el limite para poder decir con certeza: desde aquí... hasta aquí... esto es SOA.
Algunos discuten si es un paradigma o una arquitectura, otros discuten si pertenece a las áreas de IT solamente o podemos extender el concepto a la cultura misma de nuestra empresa, algo asi como concebir la empresa orientada a SOA... en fin... tal vez el efecto SOA dure hasta el amanecer de la empresa como FRACTAL...(mas adelante lo discuteremos)
Bueno, en definitiva, en este escueto comentario no voy a dilucidar el dilema, pero sí ofrezco un aporte... Les dejo este gráfico que habla bastante bien de lo que sería desde el punto de vista de sistemas o IT, el antes y despues de SOA...
"¡Se alza el viento!... ¡Tratemos de vivir!"
(Paul Valery-"El cementerio marino")
MM
Comentarios
estoy leyendo tu Blog, me parece muy claro el enfoque y seguramente útil para quienes queremos aprender más sobre BPM, SOA y demás.
Estaba mirando tu lámina sobre SOA, y creo que se minimiza el paradigma BPM, puesto que en mi opinión, está por delante de las TI, en particular SOA.
Recuerdo mi primer encuentro con la "promesa SOA", data del año 1997 y le comparo con el lenguaje JAVA, es decir que han PROMETIDO MUCHO y realmente siento que NO logran CONSOLIDARSE y que lamentablemente CONSUMEN muchos recursos humanos y tecnológicos.
Prefiero pensar en BPM como una paradigma ELEVADO, es decir que por encima de las TICs, pues creo que debe enfocarse a modernas Ingenierías en las Organizaciones.
De no ser así? pues como me gusta decir seguimos hablando de las "mágicas TIC", o peor aún "poniendo el carro delante del caballo", incluso de manera graciosa más que caballo? BURRO.
Por qué? pues me considero LIMITADO aún para lograr más y mejores RESULTADOS de cara a emplear el paradigma BPM.
Un saludo desde Misiones.