BPM: Estadisticas BPM en Chile
BPM: En Chile
Hoy les comparto un estracto de un informe que realmente es recomendable, felicitaciones a Marcos Sepúlveda y a todo su equipo.
Es importante destacar que la encuesta web, fue enviada a las 350 empresas más importantes de Chile, y que la muestra se obtuvo de 81 empresas que respondieron, que equivale a un 23,14% del universo. Nada mal!!
De mi parte solo quiero hacer dos comentarios al respecto, y son referidos a los dos graficos que agregue en la pagina.
1) Es muy interesante el dato sobre la cantidad de empresas que estan trabajando sus diseños de procesos fuera de los estandares como BPMN (1 de cada 3), por lo que esto plantea todo un reto para el mercadeo en la franja de los diseñadores de procesos.
2) Y sobre el gráfico referido a las herramientas mas usadas, sin duda, se puede ver la llegada de la suite de herramientas de ofimatica que Microsoft tiene, propio del nivel de penetración que ha logrado en el mercado.
Sin embargo, me llama la atención como ARIS (recientemente comprado por Software AG) y el colombiano BizAgi, lideran las herramientas de diseño en cuanto a sus competidores de suite BPM como por ejemplo TIBCO y Websphere (de IBM), las mismas quedan muy por debajo.
Hoy les comparto un estracto de un informe que realmente es recomendable, felicitaciones a Marcos Sepúlveda y a todo su equipo.
Es importante destacar que la encuesta web, fue enviada a las 350 empresas más importantes de Chile, y que la muestra se obtuvo de 81 empresas que respondieron, que equivale a un 23,14% del universo. Nada mal!!
De mi parte solo quiero hacer dos comentarios al respecto, y son referidos a los dos graficos que agregue en la pagina.
1) Es muy interesante el dato sobre la cantidad de empresas que estan trabajando sus diseños de procesos fuera de los estandares como BPMN (1 de cada 3), por lo que esto plantea todo un reto para el mercadeo en la franja de los diseñadores de procesos.
2) Y sobre el gráfico referido a las herramientas mas usadas, sin duda, se puede ver la llegada de la suite de herramientas de ofimatica que Microsoft tiene, propio del nivel de penetración que ha logrado en el mercado.
Sin embargo, me llama la atención como ARIS (recientemente comprado por Software AG) y el colombiano BizAgi, lideran las herramientas de diseño en cuanto a sus competidores de suite BPM como por ejemplo TIBCO y Websphere (de IBM), las mismas quedan muy por debajo.
Pensando en vos alta, podriamos hablar de una segmentación de este tipo: ARIS, que va muy de la mano en implementaciones SAP, llegando a grandes empresas en Chile. Y la mediana y pequeña empresa... que no puede llegar a SAP... buscando las opciones de bajo costo, como el diseñador de BizAgi que se puede bajar gratis y la utilizacion de los productos del gigante Microsoft.
Es interesante que en esta ultima franja solo tenemos herramientas para diseño... que haran cuando quieran alcanzar la automatización de procesos...
Todo un desafío para los nuevos proyectos de implantación que se decidan en el próximo 2010.
Es interesante que en esta ultima franja solo tenemos herramientas para diseño... que haran cuando quieran alcanzar la automatización de procesos...
Todo un desafío para los nuevos proyectos de implantación que se decidan en el próximo 2010.
Y para finalizar, el 26% que tiene Microsoft Visio debería de ser un dato a tener en cuenta para los fabricantes de BPM. Herramientas como BizApp de la empresa India Apppoint, ya incluyen la compatibilidad con los diseños de procesos realizados en esta herramienta para poder realizar la automatización.
El informe completo lo puedes bajar en:
http://www.cetiuc.cl/estudios/estudio-nacional-bpm-2009/
Marcos
Comentarios
Descarguela y pruebela desde www.bizagi.com.